domingo, 29 de diciembre de 2013

Vuelvo a casa por Navidad

Como ya hice el año pasado, voy a dejar por escrito (y en forma de gifs) cómo me ha ido el año 2013. Si yo tuviese propósitos de año nuevo, uno de ellos sería escribir aquí más de una o dos veces al año, pero es que no tengo ganas *aplauso*. Aun así, siento la necesidad de plasmar mis mierdas aquí cada diciembre para olvidarme después. ¡Vamos a ello!

Vida académica


Acabé bien el tercer curso de la carrera. No me puedo quejar. Ahora bien, este primer semestre de cuarto me está matando, destripando, descorazonando, desmotivando y demás verbos que empiecen por -des y acaben en -ando. Yo solo sé que no quiero saber nada de la UAM nunca jamás en mi vida.

Vida laboral ¡Nuevo!


Me he estrenado en esto de cotizar y no ha sido una mala experiencia en sí misma. Solo me ha dejado los nervios echos puré, pero no me arrepiento.

Vida familiar


Estoy empezando a estresarme muy mucho bastante en casa. Es demasiado pequeña, hay demasiada gente y demasiado poco espacio vital. Necesito volar del nido, aunque sea por unos meses.

Vida social


Sin cambios. Sigo con la política de give less fucks each year.

Vida amorosa


No sé por qué sigo poniendo este epígrafe.

Economía y finanzas


La política monetaria del Tío Gilito se ha relajado un poquito con eso de tener un sueldo de mierda hasta este mes de diciembre. Ya tengo bastante para un máster, ¡yuju!

Salud


Así, en general, NOT BAD. Aunque sí me pasan cosas raras (?), apenas he ido al médico, no ha habido catástrofes como otros años y solo este último trimestre he tenido un sempiterno constipado por culpa del estrés, las bajas defensas y las visitas guiadas a los niños de las narices. Eso sí, me estoy poniendo hermosota y no estaría mal que hiciera un pelín de ejercicio, la verdad.


Un informe bastante aburridillo, lo sé, es cierto. No ha sido un mal año, como digo, pero tampoco ha sido especial en ningún caso. Otro año más, hale. A por el siguiente.



¿Qué espero del 2014? La vida académica cambiará porque me habré graduado por fin (¡Aleluya!), pretendo irme a Londres a hacer un curso de traducción audiovisual y luego me haría bastante ilu que me aceptaran en el máster al que tengo echado el ojillo. La vida laboral me da mucho miedo y no quiero pensar que es probable que acabe trabajando de reponedora en el Mercadona porque no me cojan en ninguna empresa videojueguil o editorial random. La vida familiar.... ya veremos; con eso de que tengo la intención de marcharme, espero que el espacio vital mejore mis relaciones familiares. De la vida social y la vida amorosa no espero cambios porquepaqué. Mi madre no ha perdido la esperanza, pero yo hace años que sí. Espero que mi economía y mis finanzas no se resientan cuando me vaya y mucho menos la salud, que me da todo el mal rollo ir a médicos privados que no conozco by myself.

¡Hasta el año que viene! (A ver si me ocurren cosas que poner por aquí entre diciembre y diciembre, que ya me vale).

martes, 20 de agosto de 2013

Mi inexistente vida social en 10 pasos.

Paso nº1: Encontrar, entre millones de individuos, una persona interesante.

Paso nº2: Llamar su atención.

Paso nº3: Entablar conversación con aspectos cotidianos comunes, como aficiones y hermanos mayores a los que os gustaría colgar de los pulgares (con amor).

Paso nº4: Esperar a ver si la persona interesante te corresponde y advierte tus señales de humo.

Paso nº5: Comprobar que no.

Paso nº6: Apagar el fuego y rezar para que la persona interesante se acuerde de tu existencia sobre el planeta Tierra.

Paso nº7: Comprobar que no.

Paso nº8: Intentar por todos los medios posibles interactuar con la persona interesante sin parecer el stalker desesperado que eres.

Paso nº9: Fracasar estrepitosamente.

Paso nº10: Rendirte, reprocharte haberte rendido, reprocharte el reprocharte haberte rendido, entrar en un círculo vicioso, hacerte viejo y morir.



viernes, 21 de diciembre de 2012

Vaya mierda de apocalipsis, tú

Como viene siendo tradición en el blog (y aunque lo actualizo de Pascuas a Ramos y más que nada para quejarme, que es lo que se me da bien), hoy voy a dejar esta entradita como colofón del año 2012.

Por si alguien no vive en el planeta Tierra, os comento que hoy es el apocalipsis. Y para ser el día del Juicio Final, hace bastante solecito, los pájaros cantan y no he visto a Jesucristo Resucitado por ningún sitio. Conclusión: Los mayas se aburrieron de hacer calendarios y punto. ¿Alguien se creía esta mierda del fin del mundo de verdad?

La entrada de este año no va a ser tan larga y lacrimógena como la del año pasado; básicamente porque no tengo nada interesante que contar este año y todo lo que me hizo más ilusión (el viaje a Edimburgo de este verano) ya lo dejé por aquí en forma de fotos malas hechas con mi cámara mala pero con todo mi amor. Así que este 2012 el informe va a ser esquemático:


Vida académica


Not bad. Podría ser mejor pero no me quejo, puesto que hasta el momento lo he ido aprobando todo a la primera y con media de notable.

Vida familiar


El abuelo está vejete y ahora que está solo es un poco más difícil de soportar pero no importa porque soy una nieta amante y responsable y le atiendo todo lo que haga falta. Por lo demás, sin novedad.

Vida social


JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA. Cada año me digo que va a mejorar y parece que sí pero luego no, así que ya... a tomar por culo.

Vida amorosa








Y básicamente eso es todo

Economía y finanzas


Sigo siendo como el tío Gilito y ahorro como una hormiguita, pero además empezaré a trabajar en mayo como esclava becaria y eso me aumentará la pecunia y engordará la saca.

Salud


Aparte de que me han quitado CINCO muelas del juicio, nada reseñable.



NO HA SIDO TAN MALO EL INFORME, EIN.

Desde luego, lo mejor del 2012 ha sido Edimburgo y no puedo esperar para volver. Creo que ya tengo segunda casa y eso que solo estuve allí tres semanas, pero me ha dejado muy marcada.

En cuanto a propósitos de año nuevo ya sabéis que de eso no gasto. En su lugar, tengo expectativas de año nuevo. En la vida académica creo que seguiré igual, si eso con el ano un poco escocido por obra y gracia del profesor de traducción literaria, que ya me dio general el año pasado y me dejó con ganas de cambiar de carrera; en la vida familiar no quiero pensar, que tengo dos abueletes mayores y demás; en la vida social me imagino que seguiré como hasta ahora si no me amargo un poco más la vida y acabo como la señorita Rottenmeier; en la vida amorosa auguro que empezaré y acabaré el 2013 como empecé y acabaré mi vida (más sola que la one); sobre mi salud, el nuevo año promete una o dos visitas al quirófano, pero a lo mejor no; y en cuanto a la economía y las finanzas, auguro un incremento de peso en el bolsillo a causa de mi esclavitud trabajo a tiempo parcial como becaria en un museo (menos mal que aún soy joven, dependo de mi papis y puedo dejar crecer mi hucha hasta que explote solo por la satisfacción de tener dinero ahorrado para la posteridad).

El año que viene por estas fechas, veremos si se cumplen mis predicciones.

¡Hasta pronto!



PD: Si alguien quiere comentar el apartado de la vida amorosa y pretende convencerme de que a cada uno le llega lo suyo a su tiempo y que encontraré al amor de vida aunque me resista, solo le digo que


domingo, 26 de agosto de 2012

El museo de los escritores y Calton Hill

Hace un par de días me pasé por el escondidico museo de los escritores en Edimburgo, dedicado a Walter Scott, Robert Louis Stevenson y Robert Burns. Lamentablemente, no se pueden hacer fotos dentro del edificio, así que solo tengo un par de la fachada (menos da una piedra):



Esta tarde me he sentido aventurera (?) y he ido a Calton Hill, una colina (¡no jodas!) en la que se encuentra el observatorio, el monumento nacional y el monumento a Nelson. Además, tiene unas vistas estupendas de la ciudad. Aquí tenéis una jartá de fotos, hale:


Esto por la noche parecerá que te va a salir Slender...








Por aquí te caes y te escogorcias pero bien.


El monumento nacional y el monumento a Nelson.


El señor don David Hume con su caminito propio en Calton Hill.



Más monumento nacional...



Más monumento a Nelson...


¿He puesto ya alguna foto del monumento nacional?










Aquí se ven cosas, digo yo.







Ya que estaba, me pasé por el cementerio de Old Calton Hill y fui a hacerle una visita al señor Hume, para darle las gracias por salirme en Selectividad hace unos años y que gracias a eso lograra sacar un sobresaliente en Filosofía (LOL).



También hice vídeos a lo panorámico prehistórico de andar por casa pero, si me pongo a subirlos a Youtube con esta conexión de la residencia, me haré vieeeeeja.

Nos vemos, pues e_e.